Es el proceso de proliferación anormal (multiplicación abundantemente) de células en un tejido u órgano que desemboca en la formación de un neoplasma. Un neoplasma que forma una masa diferenciada se denomina tumor y puede ser benigno o maligno. Otros neoplasmas pueden no formar tumores sólidos, como la neoplasia cervical intraepitelial y la leucemia.
Un neoplasma puede ser benigno, o potencial o claramente maligno. Entre los neoplasmas malignos encontramos muchos tipos de cáncer.
El término neoplasia: significa de acuerdo a sus raíces etimológicas: "tejido de nueva formación".
"Neoplasia" se aplica generalmente a los tumores malignos (proliferaciones de células con comportamiento rebelde); aunque puede emplearse de manera genérica, donde significará simplemente "tumor".
Las enfermedades o lesiones cuyos nombres tienen el sufijo oma indican neoplasia, como por ejemplo adenoma, osteosarcoma, leiomioma, lipoma, melanoma, etc.
Existen, en resumen, dos tipos de neoplasias, que son las benignas o tumores benignos y las malignas o cáncer (neoplasias rebeldes).
Tipos de neoplasias:
Tipos de neoplasias:
Masas anormales no neoplásicas
Algunas masas desorganizadas de tejido no corresponden realmente a proliferaciones monoclonales neoplásicas, aunque su nombre puede llevar a confusión. Dentro de este tipo, destacan el hamartoma y el coristoma.
- Hamartoma.- Es un grupo de células maduras desorganizadas en tejidos donde se suelen encontrar. Ej. Masa desorganizada de cartílago, epitelio bronquial y músculo liso situada en el pulmón (hamartoma bronquial).
- Coristoma.- Es un tejido completo en un lugar donde no corresponde. Ej. Tejido pancreático en la pared intestinal.
Neoplasias benignas
Es un tumor localizado, con una cápsula fibrosa, de crecimiento potencialmente limitado, forma regular y células bien diferenciadas. Una neoplasia benigna no invade el tejido adyacente ni metastatiza a distancia. Sólo causa daño por compresión y habitualmente no recurre después de la extirpación quirúrgica.
- En tejidos epiteliales:
- Epitelio escamoso y estratificado
- Papilomas o Pólipos
- Epitelio Glandular
- Adenomas
- En el tejido mesenquimal:
- Depende del lugar, termina en OMA. Por ejemplo, Angioma (vasos sanguíneos).
Neoplasias malignas
Son las enfermedades en donde hay células anormales que se multiplican sin control y pueden invadir los tejidos cercanos. Las células de neoplasias malignas también se pueden diseminar hasta otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático. También reciben el nombre de cáncer.
- En tejidos epiteliales (carcinomas):
- Epitelio escamoso y estratificado
- Carcinoma de células escamosas.
- Carcinoma de células estratificadas
- Epitelio Glandular
- Adenocarcinomas
- Epitelio Transicional
- Carcinoma de epitelio transicional.
- En el tejido mesenquimal:
- Depende del lugar, termina en SARCOMA. Por ejemplo, Angiosarcoma (vasos sanguíneos).